Un cortometraje para mostrar la procesión de los Gauchos de Güemes. Esta ceremonia se realiza cada año en Salta para celebrar la vida de uno de los generales más influyentes de la guerra de independencia en Argentina contra los realistas españoles.
«Güemes nació en Salta en una familia en el seno de una familia acomodada. Su padre, Gabriel de Güemes Montero, nacido en Santander, en la región española de Cantabria, era un hombre bien educado y se desempeñó como Tesorero de la Real Hacienda de la corona española. Logró que su hijo tuviera una buena educación con maestros particulares que le enseñaron los conocimientos filosóficos y científicos de su tiempo, su madre fue María Magdalena de Goyechea y la Corte, de origen Jujeño.
Fue enviado a estudiar al Royal College de San Carlos en Buenos Aires. A los 23 años comenzó su carrera militar y participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones británicas en el Río de la Plata, donde Güemes se hizo famoso cuando él y sus soldados de caballería atacaron y capturaron al mercante británico Justine. Después de la formación del primer gobierno local en la Revolución de mayo de 1810, se unió al ejército destinado a combatir a las tropas españolas en el Alto Perú, que resultó victorioso en la Batalla de Suipacha (en la actual Bolivia). Luego volvió a Buenos Aires y tomó parte en el asedio de Montevideo.
Güemes regresó a Salta en 1815 y organizó la resistencia contra los realistas (fuerzas leales a España) empleando gauchos locales entrenados en tácticas de guerrilla. Fue nombrado gobernador de la provincia de Salta y en noviembre de ese año, el general José Rondeau, nombrado líder de la campaña de Perú para reemplazar a José de San Martín, sufrió una derrota y trató de tomar las armas de los gauchos de Salta. Güemes se negó y el Director Supremo de las Provincias del Río de la Plata, Ignacio Álvarez Thomas, envió tropas para ayudar a Rondeau. Finalmente, se llegó a un acuerdo, mediante el cual Güemes continuaría dirigiendo sus fuerzas y ayudando a los ejércitos enviados desde Buenos Aires. »
Cita tomada de Wikipedia.