Panorama general

  • ¡Salga de la rutina tanto como sea posible!
  • Los imponentes picos de los Andes, las Salinas y la gran extensión del Altiplano
  • Los increíbles paisajes del Cono de Arita, Laguna Grande y los campos de Piedra Pómez
  • Vea la vida silvestre de alta montaña como Llamas y Vicuñas
  • Un viaje perfecto para aquellos que desean una verdadera aventura en la región andina

Itinerario

Este es el tour que debes hacer si realmente quieres salir de la rutina. Es un recorrido muy especial que tiene un valor superior a los tours que ofrecemos, pero sin duda, es una aventura que nunca olvidará.

Personalizamos todos nuestros tours para brindar la mejor experiencia a todos y cada uno de nuestros clientes. A continuación te mostramos un itinerario de 5 días a modo de ejemplo.

¡Por favor completa el formulario de contacto que se encuentra a la derecha para que organicemos un recorrido especialmente personalizado para ti!

Día 1:

Comenzamos el día buscándolo de su hotel en Salta para encaminarnos hacia el sur de la Provincia a través de exuberantes campos de tabaco hasta la hermosa Quebrada de las Conchas, parando en puntos de interés a lo largo del camino, incluyendo la Garganta del Diablo y el espectacular mirador de Tres Cruces. Nos encontraremos con increíbles estructuras rocosas de asombrosos y variados colores a lo largo de la quebrada antes de entrar en el Valle Calchaqui, donde la roca da paso a las hermosas extensiones de viñedos. Después de un almuerzo rápido en Cafayate, continuamos hacia el sur a lo largo de la ruta 40 donde visitamos las ruinas de Quilmes (las ruinas preincaicas más grandes de la zona). Desde aquí continuamos hacia el pueblo de Hualfin en la provincia de Catamarca para nuestra primera noche.

 

Día 2:

Después de un buen desayuno, visitamos una pequeña iglesia de estilo colonial antes de comenzar a elevarnos entre las imponentes montañas de los Andes. Se logra un gran ascenso este segundo día, atravesando hermosas lagunas rodeadas de picos cubiertas de nieve, y si tenemos suerte podemos encontrar algo de la fauna local en el camino. Después de un almuerzo previamente preparado continuamos hacia la Laguna Grande, conocida por ser un excelente lugar para ver flamencos en su hábitat natural para luego dirigirnos hacia  Volcán Galán, este es el volcán con el  cráter más grande del planeta. Al final del día, después de ver maravillosos paisajes, su alojamiento en El Peñon lo esperará para un merecido descanso.

Día 3:

Una vez que hayamos desayunado y hayamos cargado energías, atravesaremos un paisaje de otro mundo creado por la acumulación de piedra pómez producida por la actividad volcánica de la región, conocido como el Campo de Piedra Pómez. Desde aquí continuamos hacia el pueblo de Antofagasta de la Sierra donde nos detendremos para almorzar. Por la tarde puede relajarse y visitar el museo local o bien podemos llevarlo a visitar la Fortaleza Inca local (conocida localmente como Pucará) desde donde podrá tener una gran vista panorámica de las altas llanuras.

Día 4:

Avanzamos hacia el norte a través de las lagunas de la Puna, para dirigirnos al Salar de Antofalla y al imponente Cono de Arita. Este pequeño cono es la imagen icónica de la región de la Puna y puedes entender por qué algunos piensan que fue formado por alienígenas. Tendremos la oportunidad de caminar por la zona y tomar fotos de la salina y sus alrededores antes de dirigirnos al pequeño pueblo de Tolar Grande donde pasaremos la noche.

Día 5:

En el pueblo de Tolar Grande, visitamos los Ojos de Mar (estanques de agua de un azul profundo dentro de las salinas) para luego dirigirnos al norte a través del Desierto del Diablo formado por roca de arenisca roja a la altura de 4700 metros sobre nivel del mar en el Abra del Gallo. Desde el abra, bajamos hasta el icónico Viaducto La Polvorilla, por el cual el Tren a las Nubes pasa tres veces por semana. Desde aquí seguimos las huellas del «Tren a las Nubes» hasta llegar a Salta, parando primero en San Antonio de los Cobres para almorzar, luego bajamos a las ruinas de Santa Rosa de Tastil donde nos detendremos a explorar. Después de un recorrido por los muros de piedra de las ruinas, continuamos hacia la vasta y colorida extensión de la Quebrada del Toro y bajamos hasta Campo Quijano, pueblo conocido localmente como El Portal de los Andes, desde donde queda un corto viaje de regreso a Salta, donde lo dejaremos en su hotel para un merecido descanso.

El  Itinerario anterior se basa en un viaje de cinco días que deja mucho tiempo para explorar, pero no incluye todo lo que la Puna tiene para ofrecer. Si está interesado en un recorrido más largo, contáctenos para obtener más detalles. El precio del viaje de cinco días comienza en US $ 625.00 por persona, este precio no incluye comida, alojamiento o actividades adicionales, aunque estaremos más que felices de organizar su alojamiento y cualquier actividad adicional para usted.

El precio de salida se basa en 4 personas que viajan juntas en una camioneta 4 × 4. El precio del tour no cambia dependiendo de la cantidad de personas que viajan por 5 días a US $ 2500.00.

Lo que nuestros clientes tienen para decir.....

Explora tus sentidos

Cómo pasamos el tiempo

TIEMPO DE CONDUCCIÓN
CONDUCCIÓN DE CARRETERA
FAUNA SILVESTRE
PAISAJES
ACTIVIDADES ADICIONALES

Precios

Desde US$625.00 por persona

Get a quote for a tour

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    No. of people (required)

    Add a message

    Special requirements

    Otros tours de varios días que te pueden gustar

    Visita a los valles y viñedos
    Experiencia completa del noroeste
    Experiencias culturales y culinarias
    Experiencia ``Argentina salvaje``