Panorama general
Itinerario
Nuestros viajes por carretera son la mejor manera de ver y hacer tanto como sea posible durante su estadía en el Noroeste Argentino y más allá.
Personalizamos todos nuestros tours para brindar la mejor experiencia a todos y cada uno de nuestros clientes.
Complete el formulario de contacto que se encuentra a la derecha para que organicemos un recorrido ¡especialmente personalizado para ti!
Experiencia completa del noroeste
Día 1:
Desde su hotel, nos encaminamos al oeste, fuera de la ciudad de Salta, hacia el pueblo “Campo Quijano” conocido como El Portal de los Andes. A partir de este punto seguimos las huellas del Tren a las Nubes por la Quebrada del Toro, que lleva el nombre del río que corre a través de ella.
El camino que sube por la quebrada es espectacular, con unas vistas llenas de colores y unos paisajes impresionantes. Las vías del Tren a las Nubes tienen algunas características interesantes para el espectador, las cuales podremos ver en el camino, así como muchos puentes que solían permitir que el tren hiciera este exigente viaje cuesta arriba en la cordillera más larga del mundo.
Continuamos por el camino pasando pequeños pueblos y comunidades en el camino hasta llegar al sitio precolombino de Santa Rosa de Tastil, donde exploraremos este misterioso y abandonado pueblo. Luego de alcanzar uno de los puntos más elevados del viaje, a una vertiginosa altura de 4100 metros sobre el nivel del mar, continuamos hacia la ciudad minera de San Antonio de los Cobres. Desde la ciudad nos adentramos más en la cordillera para visitar el Viaducto La Polvorilla, cuya típica foto del famoso puente curvilíneo es una de las más utilizadas para promover el famoso viaje en tren.
Después de almorzar en San Antonio, no dirigimos a las increíbles salinas conocidas como “salinas Grandes” en Jujuy. Luego de explorar esta imponente extensión de sal, continuamos hasta el punto más alto del viaje a 4180 metros y luego descenderemos por la famosa Cuesta Del Lipan hasta el pintoresco pueblo de Purmamarca donde pasaremos la noche al pie del cerro de los Siete colores.
Día 2:
Después de un tradicional desayuno salimos de Purmamarca para entrar a la Quebrada de Humahuaca. La Quebrada de Humahuaca es un sitio reconocido como patrimonio mundial de la UNESCO debido a sus raíces indígenas y riqueza cultural, por ende es un gran lugar para hacerse una idea de la cultura andina que aún está viva y bien conservada.
Una vez que llegamos al histórico pueblo de Humahuaca, tendrá la oportunidad de caminar a través de sus calles adoquinadas, explorar su pequeña plaza y sus muchos puestos artesanales. Aquí se encuentra un impresionante monumento de la Independencia Argentina conmemorando las últimas batallas llevadas a cabo en la región contra los realistas. Una vez terminado el recorrido, bajamos tranquilamente por la quebrada hacia Tilcara deteniéndonos en diferentes puntos de interés a lo largo del camino.
Día 3:
Luego de un merecido descanso en el pueblo de Tilcara visitaremos la antigua fortaleza inca o «Pucara» donde observaremos la forma en que los indios locales vivieron durante la ocupación del Inca hasta la llegada de los conquistadores españoles. También hay un museo muy interesante para recorrer antes del almuerzo. Luego del almorzar descendemos por la quebrada y pasamos la ciudad de San Salvador de Jujuy para entrar en el camino de cornisa completamente tapado por un bosque con un hermoso y denso follaje, el cual muestra un espectacular ecosistema.
De regreso por la noche en Salta, lo dejamos en su hotel con mucho tiempo para disfrutar de la ciudad.
Día 4:
Un merecido día de descanso en el que podrá pasear por la ciudad de Salta y visitar los diversos museos y puntos de interés a su gusto. Si prefiere, podemos organizar el día para montar a caballo o para formar parte de nuestras experiencias culinarias. Por favor, solicite más detalles.
Día 5:
Lo recogemos de su hotel para dirigimos lentamente hacia el sur a través de tradicionales pueblos rurales y campos de plantaciones de tabaco, deteniéndonos en puntos de interés a lo largo del camino. Nos detendremos en el pequeño pueblo de El Carril para tomar un café, así luego atravesar una franja del bosque cerrado hasta la Quebrada del Escoipe, quebrada que lleva el nombre de uno de los pueblos que se encuentra dentro de ella. Nos abrimos camino a través de la quebrada observando los coloridos cerros y montañas cubiertas de cactus para comenzar nuestro ascenso por la famosa Cuesta de Obispo, un camino de tierra que se extiende hasta más de 3000 metros sobre el nivel del mar.
Desde la cima de la Cuesta, continuamos hacia el Parque Nacional «Los Cardones» a lo largo de una de las muchas carreteras incas de la zona. Una vez que pasamos por el parque, nos tomamos un momento para apreciar el esplendor del «Nevado de Cachi», el pico nevado donde se encuentra situado el pequeño pueblo de Cachi.
Una vez en la ciudad, tendrás la oportunidad de explorar las antiguas calles empedradas, la iglesia, los museos locales y podrás almorzar en uno de los muchos restaurantes o cafeterías que la ciudad tiene para ofrecer.
Desde Cachi bajamos por la famosa ruta 40 (la más larga de Argentina con 5194 km de longitud) pasando por los hermosos y pequeños pueblos del valle Calchaqui. Paramos en uno de los viñedos más altos del mundo para una tentadora cata de vinos antes de continuar a la pequeño cpueblo de Molinos donde se alojará en la Hacienda de Molinos, un hotel colonial que anteriormente era el hogar del último gobernador de Salta nombrado por el rey de España.
Día 6:
Después de un buen desayuno, tendrá la oportunidad de realizar una caminata por los alrededores, para después ir hacia el sur y meternos en la espectacular Quebrada de las Flechas y sumergirnos en un paisaje de impresionantes crestas y formaciones rocosas. Una vez explorada la Quebrada, avanzaremos a través del pequeño pueblo de San Carlos hacia el hermoso pueblo de Cafayate.
Una vez instalado en su hotel, podrá explorar la plaza y la iglesia local antes de disfrutar de una botella de uno de los excelentes vinos del lugar con su cena.
Día 7:
Después de haber descansado, bajamos al inspirador museo Pacha Mama y luego regresamos a Cafayate para visitar las ruinas de Quilmes, ruinas preincaicas más grandes de la zona. Paramos en una de las tantas Bodegas para admirar sus viñedos y para que usted tenga un recorrido por el proceso de elaboración de vino, seguido de un almuerzo tranquilo en el restaurante de la misma bodega contemplando la espectacular vista del lugar.
A la tarde comenzaremos la vuelta a través de la excepcionalmente colorida Quebrada de las Conchas, parando en todas las principales áreas de interés y aprovechando al máximo las oportunidades fotográficas en el camino.
Terminamos nuestro recorrido dejándolo en su hotel o podemos dejarlo en el aeropuerto para que pueda continuar su viaje.
El Itinerario anterior se basa en un viaje de 7 días que permite mucho tiempo para explorar y un día de descanso en Salta para dividir la cantidad de tiempo que se viaja. Si desea renunciar al día de descanso, podemos hacer los 6 días de forma continua sin costo adicional. Las actividades como el trekking y la equitación no están incluidas en el precio de la excursión, pero si está interesado, nos complacerá organizarlas para usted.
Este viaje puede realizarse en menos tiempo, pero esto significaría un mayor tiempo de tránsito y un poco menos de tiempo para explorar. El precio del viaje de 6/7 días comienza en US $ 500 por persona (una opción de 4/5 días está disponible desde US $ 350 por persona). Este precio no incluye comida, alojamiento ni actividades adicionales, aunque estamos más que felices de organizar su hospedaje y cualquier actividad adicional que guste hacer.
El precio de salida se basa en 4 personas que viajan juntas en una camioneta 4 × 4. El precio del tour no cambia dependiendo de la cantidad de personas. Tour de 6/7 días US $ 2000 / 4/5 días. US $ 1400.
Lo que nuestros clientes tienen para decir.....
Explora tus sentidos
Cómo pasamos el tiempo
Precios
Desde US$350.00 por persona
Get a quote for a tour
Error: Formulario de contacto no encontrado.